La presencia activa de los espirituanos en las gestas independentistas los ligaba estrechamente con la actividad del Apóstol. Durante las labores preparatorias de la Guerra Chiquita, Martí, recién llegado a Nueva York tras escapar de su segundo destierro a España, entra en contacto con el joven espirituano Alejandro Rodríguez Velazco, veterano desterrado del ’68, quien terminaría la guerra de Independencia con los grados de General de División y sería el primer alcalde electo por votación popular en La Habana republicana, NOMBRADO POR EL GENERAL WOOD EN LA PRIEMRA iNTERVENCIÓN NORTEAMERICANA EN CUBA. En 1880, Alejandro colaboraba con el Mayor General Calixto García en los preparativos de la Guerra Chiquita y en esas gestiones conoce a Martí, quien apenas llegado de España es nombrado, primero vocal y luego vicepresidente del Comité Revolucionario Cubano.
Años después, en agosto de 1893 y octubre de 1894, Alejandro Rodríguez, quien se había establecido en Camagüey desde 1885, marcha al reencuentro con Martí como enviado de un grupo de revolucionarios camagueyanos, que no consideraban lista a esa región para lanzarse a la lucha. En carta Gómez, Martí califica al espirituano de "antiguo conocido mío" y le cuenta cómo fustigó a Rodríguez por sus opiniones erradas, según otros informes que poseía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario